Mujeres en Tamaulipas con bajo liderazgo en el campo
Ciudad Victoria, Tamaulipas,.El acceso de las mujeres a los programas agrícolas en Tamaulipas, registran un rezago importante y más del 70 por ciento de los recursos y apoyos son para proyectos de hombres, así como propietarios de la tierra, lo que pone en desventaja el empoderamiento económico y el liderazgo de las mujeres en el campo.
Actualmente, de acuerdo a informe oficial del Secretario de Desarrollo Rural del Estado, Alemán Migliolo un 35 por ciento de recursos van directo a proyectos del sector femenino en el campo y la mayoría son para siembra de hortalizas y aves ponedoras.
En la reunión de las Comisiones de Igualdad de Género y Desarrollo Rural, que tiene como objetivo aplicar políticas para empoderamiento de las mujeres en la producción del campo, informó el titular de la dependencia que en el presupuesto se tiene destinado un total de entre ocho y cinco millones de pesos, para el proyecto de hortalizas y aves ponedoras, respectivamente, los cuales están dirigidos a las mujeres.
Tamaulipas es uno de los estados líderes en la producción de sorgo, asimismo la actividad económica en la zona centro y sur depende de esta actividad en el campo, un 35 por ciento de recursos van directo a proyectos del sector femenino en el campo.
Las reformas legislativas representan un importante avance, sin embargo la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres no se reflejan en la realidad.
UAT y ANUIES instalan comisión de Aprendizaje para Toda la Vida
Tampico, Tam.- El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, presidió la instalación de la ComisiÃ...
Tamaulipas levanta la mano a la transición energética; invitan al âEncuentro Nacional Biocombustibles y sus Mezclas
Ciudad Victoria, Tamaulipas.â En conferencia de prensa, el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ãngel Jiménez, pr...
Usa SEBIEN investigaciones cientÃficas para la aplicación de programas sociales
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de presentar y analizar los resultados de investigaciones cientÃficas financiadas por el Consejo ...


