LOS HECHOS
LOS HECHOS
POR José Inés Figueroa Vitela
POLLITOS EN FUGA
“TodavÃa no somos mayorÃaâ€, dijo el coordinador de la bancada panista en el Congreso Local, a quien en las vÃsperas se armó un procedimiento, para instalarlo como Presidente del órgano de gobierno de la representación popular.
La expresión de FELIX FERNANDO “El Moyo†GARCÃA AGUIAR, sonó a otra advertencia de lo que sigue en la agenda, de parte de los suyos, como las tantas que se han dado desde el inicio de la actual legislatura, de las que los únicos sin tomar nota han sido los jerarcas morenistas.
Antes de declarar aquello a los medios, camino del salón de plenos, el también ex operador de los fideicomisos multimillonarios de los puentes internacionales de Nuevo Laredo, habÃa sostenido singulares audiencias, ya instalado en el despacho.
De ahà salieron muy sonrientes los otros dos diputados morenistas del sur: el ex dirigente petrolero JESÚS SUÃREZ MATA y su paisana maderense LETICIA VARGAS.
“PodrÃamos recibir nuevas adhesiones -a la bancada del PANâ€, dijo, pero declinó llamarles por su nombre; no hizo falta; en cuanto se instaló la session, aquellos dos empezaron a votar con la bancada panista y sus aliados del PRI.
Ya de esas incorporaciones, los del PAN pudieron nombrar, tomar protesta y dar posesión al nuevo Secretario General, RAÚL CÃRDENAS THOMAE, que en la vÃspera se les habÃa atorado, con la votación empatada.
Y aunque parecieron “regresar†a las de MORENA, votando la “Ley MAKI†para esquilmar negocios y contra el veto al Fondo de Capitalidad, en la primera, el empate eliminó de la agenda el tema por lo que resta de la legislatura y en la segunda, haciéndose necesaria la mayorÃa calificada, tampoco procedió.
Una reacción tardÃa del defenestrado Presidente del Congreso, ARMANDO ZERTUCHE ZUANI, apenas alcanzó para reclamar la elección de secretario, como fuera de procedimiento, igual a la suya misma, sobre la que se ocultó a la opinión pública hasta ayer tarde, que darÃa una declaración con la representación nacional partidista.
Aunque NAYELI LARA y NANCY RUIZ MARTÃNEZ volvieron a votar en algunas promociones con MORENA, la renuncia a la bancada pronunciada los dos dÃas previos por ellas, se ratificó en condena a la conducción de ZERTUCHE a la bancada y al Congreso mismo.
La declaración que el delegado nacional del Partido, ERNESTO PALACIOS, darÃa la tarde-noche, ya no tendrÃa el mismo efecto, al que se hubiera dado, si al momento de su desplazamiento. ZERTUCHE se hubiera fajado con sus leales.
Más aún, no habrÃan llegado a estos escenarios, si hubieran escuchado y atendido, lo que desde antes de iniciar la legislatura se les advirtió en los más variados tonos y de las más variadas fuentes, sobre el poder corruptor del PAN y sus intereses en juego.
Un liderazgo fuerte, personalmente supervisado de manera permanente y con las alternativas de solución, a los conflictos que sin duda le arrimarÃan desde el PAN-gobierno, siempre se hizo necesario… y no sucedió.
Hoy solo dos resultantes, politico-electorales pueden salir de los desaguisados en el Congreso Local.
La primera, que las cosas se queden cómo están y entonces el PAN aparezca como el de la sapiencia y la estrategia trascendente.
O que MORENA haga sentir al ras del suelo, que el pueblo haga propia, la afrenta de revertir la voz de las urnas, donde los ciudadanos se pronunciaron por un Congreso de mayorÃa morenista.
Pagar la novatada, en el caso de ZERTUCHE, le ha marcado en lo personal; que trascienda a otras esferas, como puede ser la intención medio oculta, será otro cantar.
La encuesta de Enkol publicada por El Universal, como levantada en la primera semana de marzo, reivindica un amplio margen de ventaja para el candidato de MORENA a la gubernatura.
Según eso, el doctor AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, andarÃa en las del 60 por ciento de preferencia efectiva, contra el 29 del panista CESAR VERÃSTEGUI OSTOS y el 11 del emecista ARTURO DIEZ GUTIÉRREZ.
En las variaciones del último mes, la encuesta encuentra un decrecimiento del TRUKO equivalente al 3 por ciento, tanto como habrÃa ganado el de MC y sobre la medición de puntos buenos y malos, la balanza sigue favoreciendo al puntero y demeritando, en las expectativas de futuro al contrario.
Eso es lo que harÃa suponer que los desencuentros en el Congreso Local tienen limitado su alcance y no significan mayor amenaza sobre el horizonte electoral marcado por las encuestas.
Para los efectos del PAN y su candidato, en alianza con el PRI y el PRD, las encuestas pasan a segundo término, bajo la afirmativa manifiesta de que “trabajo mata a encuestaâ€.
La mayor parte de esta semana, EL TRUKO VERÃSTEGUI se la pasó en Tampico, donde tuvo eventos públicos y privados, lunes, martes y miércoles, haciendo amarres y buscando nuevos adeptos.
AsÃ, mientras se hacÃa pública la adhesión de ROSA MUELA a Movimiento Ciudadano, de su parte se pregonaba la incorporación de EDUARDO HERNÃNDEZ CHAVARRÃA, ambos expriistas y ambos candidatos de MORENA derrotados en la elección del año pasado.
Tampico, bajo la administración municipal de CHUCHO NADER, se ha consolidados como el bastión panista por excelencia del Estado y hoy, esas inercias, pretenderán ser el resorte de la campaña por la sucesión estatal.
En los otros municipios grandes, las administraciones locales van luchando por convertirse en ese factor determinante que abone a las causas morenistas.
En Victoria capital, el alcalde LALO GATTÃS, va buscando, encontrando y aplicando, las mejores prácticas, para sortear los tantos problemas en que recibió al municipio y responder a las altas expectativas ciudadanas.
Sobre el delicado tema del abasto de agua potable a la mancha urbana, cabe aclarar que el abatimiento de las fuentes de suministro es más que regional, global y el tandeo dispuesto, responde a la necesidad de garantizar la disponibilidad del vital lÃquido en el crudo estiaje que se avecina.
Ello, sin detrimento de los esfuerzos que se siguen haciendo por enrolar en la agenda federal, la construcción de la segunda lÃnea del acueducto, los proyectos para poner dispensadores de agua comunitarios en las zonas altas, a donde no llega la presión y los planes financieros para sanear la economia de la paramunicipal, cuya multimillonaria deuda heredada es motivo de otros litigios.
Reparar ya casi la mitad de las 2 mil 500 fugar desatendidas por los que se fueron y hacer un plan de pagos a la CFE para restablecer el servicio a la COMAPA, son acciones que alguien puede menospreciar, pero significaron destrabar la parálisis a la que estaba condenada la prestadora del servicio.
Y esto, es sólo el inicio.
JUEGOS FATUOS
Si se trataba del prolongado, cuan infructuoso intento por enrarecer el ambiente estatal, les volvió a resultar fallido y en un descuido, se le...
LOS HECHOS
DEFINICIONES AMÃâ°RICO VILLARREAL ANAYA está al tanto de lo que intenta hacer el PAN, para torcer la voluntad de los tamaulipecos exp...
LOS HECHOS
LOS HECHOS POR José Inés Figueroa Vitela ELLOS SE VAN Hay quienes piensan que, las inminentes campañas electorales, serÃ...