A las Mujeres se les Reconoce, sólo en el Discurso: Leticia Camero
El talento y la capacidad de las mujeres sólo se reconoce en discursos públicos, pero a la hora de asignar candidatos, ni las migajas nos dejan, afirmó categórica Leticia Camero Gómez.
Priísta de hueso colorado, aguerrida y polémica lideresa cañera, así es la mantense, una auténtica luchadora social, defensora de la mujer y sus derechos.
Entrevistada en la víspera del aniversario de la reforma al artículo 34 constitucional que establece igualdad de los derechos políticos entre hombres y mujeres, la Subsecretaria de Acción Femenina del comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Nacional Campesina, considera idónea esta fecha para reclamar más espacios políticos para el sector femenino.
"La mujer ganó el voto, pero ahí se quedó , porque en todos los partidos políticos, son los hombres los que asignan las candidaturas, por eso la estructura del poder, está dominada por hombres, porque ellos son juez y parte", insistió.
En un franco reclamo por la falta de oportunidades para las mujeres, cuando de repartir los espacios políticos se trata, Camero Gómez afirma en tono irónico:
"Las mujeres somos halagadas constantemente, se nos dice que somos el sector fuerte, que somos el voto que define los triunfos electorales, que somos muy importantes, pero las palabras se las lleva el viento y a los líderes políticos no se les dan las matemáticas, por eso a la hora de asignar candidaturas, por la vía que sea y por el método que sea, se asignan el mayor numero a los hombres y las mujeres, solo pasamos a ser comparsa".
Y ejemplificó: En las 43 presidencias municipales, no aparece una sola mujer como alcaldesa y en el congreso del estado, sólo hay 3 mujeres legisladoras de un total de 32 curules (trienio 2002-2004), lo que confirma que las mujeres, aun no están presentes en los puestos estratégicos donde se toman las decisiones.
De secretaria taquimecanógrafa, productora de caña y socia del sector obrero de la Cooperativa del Ingenio Mante por 33 años, Leticia Camero llegó a ser dirigente de la Unión Local de cañeros de dicha factoría.
"Fue un trayecto muy difícil, el campesino es un sector mayoritariamente masculino, las mujeres luchábamos para llevar todos los servicios, el agua, la luz, la escuela para nuestros hijos, pero las posiciones políticas las exigían para ellos ¿Cómo vamos a tener una comisariada ejidal, si aquí mandamos los hombres? Cuestionaban los compañeros y aún así, con trabajo, y con resultados, demostramos que las mujeres si podemos ejercer el liderazgo"
Leticia Camero es una mujer de lucha, esa cultura machista que todavía impera en el campo, no fue un obstáculo para que lograra abrirse paso en un terreno, quizá igual de difícil para el acceso de las mujeres: la política.
Su militancia en el PRI data de hace más de 40 años y su nombre ya quedó impreso en la historia de ciudad Mante y toda esa región cañera, donde logró ser diputada local por el XII distrito con cabecera en Villa de González en la 54 legislatura del estado en el periodo de 1990-1992.
Posteriormente logra la diputación federal en la 56 legislatura de la Cámara Baja del Congreso de la Unión en los años 1994-1997. Es ex Secretaria del Consejo para la integración de la Mujer en Tamaulipas, Secretaria General de la Unión de Cañeros del Ingenio Mante y Consejera Política Estatal del PRI por el sector campesino. "Las posiciones que he ocupado, las he ganado por méritos propios, nunca se nos ha regalado nada, y hemos demostrado con creces que, cuando llegamos damos resultados positivos...", concluyó.
Mónica de testigo a protagonista
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Del Por qué querer ser Presidenta, si ha sufrido violencia callejera, los lÃmites o no de la mujer y del poder femeni...
Mujeres en la administración pública ganamos espacios: Blanca Anzaldúa
Comprometida con la educación y con experiencia en el trabajo de la administración pública, originaria de RÃo Bravo, enfrenta hoy en dÃa nuevos ...
Fiscaliza a un mundo dominado por los hombres, Gilda Cavazos la Contralora
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-No es su primera experiencia en trabajo de administración pública, pero si es una de las dos mujeres que conforman ...