Congreso de la unión emitirá una ley general para frenar este delito
CDMX.- El Senado de la República, aprobó de manera unánime, la reforma constitucional para prevenir, investigar y sancionar el delito de extorsión, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; la extorsión se ha identificado como el único delito con incremento significativo en el país.
La senadora morenista Olga Sosa Ruíz sostuvo que “con esta reforma se da un paso importante para frenar este delito” que afecta el patrimonio, la seguridad y la paz, de las personas y sus familias.
La reforma tiene el propósito de perseguir por oficio este delito, y se propone homologar los tipos penales y las sanciones para inhibir el delito. Actualmente hay estados con penas que oscilan entre uno y 30 años de prisión, y multas que van de 36 mil a 691 mil pesos.
Además, la reforma tendrá un enfoque centrado en la protección de las víctimas y la reparación del daño.
La senadora Sosa Ruíz señaló: “No es una reforma aislada, forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, y desde que el gobierno de México implementó la estrategia el pasado 6 de julio, ya se han recibido más de 43 mil llamadas al 089 y en el 72% no se consumaron los delitos.”
Gracias a las denuncias anónimas, se han detenido a personas e integrado información que fortalece las investigaciones, para disminuir los delitos.
Actualmente la estrategia se enfoca en 8 entidades donde se concentra el 66% de los delitos y se trabaja bajo cinco ejes: detenciones prioritarias, creación de unidades antiextorsión locales, capacitación en el 089 para manejo de crisis y negociación, campañas de prevención y 089 número único de denuncia.
Senado aprueba punto de acuerdo de Olga Sosa para prevenir y combatir robo de agua potable
Solicitan a Seguridad Pública y Conagua fortalecer acciones con las entidades federativas; "El agua es un bien social y cultural, no solo económ...
Concluye segundo periodo ordinario de la Legislatura 66; se instala Diputación Permanente
Ciudad Victoria, Tam.- La presidenta de la Mesa Directiva, Cynthia Lizabeth Jaime Castillo, realizó la clausura formal del segundo periodo ordina...
Niñas, Niños y Adolescentes de Tamaulipas alzan la voz en el Primer Parlamento del Observatorio Participativo e Inclusivo
Tamaulipas.- En un hecho histórico y lleno de entusiasmo, el Congreso del Estado de Tamaulipas fue sede del Primer Parlamento del Observatorio...


