Reconocen 3 casos de acoso sexual en SS

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- En el marco de la firma del convenio e instalación del comité de prevención y atención al hostigamiento y acoso sexual en la Secretaría de Salud, la sección 51 del sindicato nacional de trabajadores de salud confirma que ya se han presentado 3 casos de empleadas de la institución, mientras que el Instituto de la Mujer en Tamaulipas, revea que del año pasado a la fecha van 7 casos todos en el sector privado.
El evento que se realizó en esta capital lo encabezo el Subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Alejando García Barrientos, quien destacó la Secretaría es la primera dependencia en firmar el convenio para atender los casos de hostigamiento y acoso sexual en que va dirigido a prevenir acciones que pudieran tener algunas personas, aunque aclara que no tiene reporte de casos el en lo personal.
Se busca, dijo que se trate por igual al hombre y a la mujer, se está trabajando sobre la prevención.
Es la primera secretaría en Tamaulipas que instala el comité, para generar esta información a jurisdicciones sanitarias, centros de salud y hospitales, evitando el acoso sexual.
Por su parte Ruth Olvera Dena, Consultora Nacional en el Tema de Igualdad de Género señaló que este comité es el primero que hace acciones correspondientes para que en paralelo, la gente empiece a tener claridad en la cultura de la denuncia.
Aseguro que es un problema muy serio porque va contra los derechos humanos, son delitos con sanciones penales administrativas y civiles, la sanción mínima es de 3 años de prisión y la máxima depende de los estados.
"El problema más grave del hostigamiento es que no lo vemos, son de esas violencias invisibles donde los permisos que nos damos sobre todo los hombres porque es un comportamiento más masculinizado, el hostigamiento es un abuso de poder jerárquico donde alguien tiene la jefatura sobre quien recibe el hostigamiento el acoso se da entre compañeros, el único permiso está basado en la cultura de género en donde por el hecho de ser hombre se puede criticar el vestir de la mujer por ejemplo”.
Insistió en que el hecho de tener un puesto más el conocimiento de género, en el que el que tiene el poder puede hacer uso de él.
Tamaulipas es uno de los estados se ha avanzado en la ley. Por su parte la directora jurídica y de atención del Instituto de la Mujer Tamaulipeca, Arely Acosta Mendiola reconoció el hostigamiento y el acoso es un tipo de violencia, por eso desde el instituto se está trabajando este año para la elaboración del protocolo, para la prevención y atención del hostigamiento y el acoso sexual, esperamos que en 3 meses más este terminando y que va incidir en las servidoras y los servidores públicos y se tiene la intención de hacer un anexo para que también vaya dirigido al sector privado, esto quiere decir que las mujeres que trabajan en maquiladoras o cualquier centro de trabajo tengan una ruta de acceso de sus derechos y lugares donde pueden denunciar.
Refirió que en este año han sido dos denuncias, y el año pasado fueron 5 todas del sector privado, asegurando que no hay una cultura de la denuncia, la mayoría teme se tome represalias dentro de su trabajo.
Maribel González Arredondo, secretaria general de la sección 51 del sindicato nacional de trabajadores de la salud expuso que al instalar el comité de prevención y atención del hostigamiento y acoso sexual, es pionera en este tipo de acciones, va dirigido a todos los trabajadores y la ciudadanía.
Dio a conocer que si han tenido casos de hostigamiento y acoso, pero como no existía este comité se iban directamente a la vía jurídica, en lo que llevo al frente de la Sección 51 hemos tenido tres casos en varios municipios.
Se ha trabajado en ello y con este comité se buscará que atraiga los casos que se han presentado, también se impartirán talleres dirigidos a los trabajadores de ambos géneros.
Dijo que todo aquel trabajador que se sienta que ha sido hostigado o acosado sexualmente será atendido por este comité que salvaguardará sus derechos y nosotros estamos obligados a apoyarlos.
Dejo en claro que el acoso no es privativo hacia el sexo femenino también se da hacia los hombres, los tres casos que se han atendido involucran solamente a mujeres, tal vez la causa sea que para los hombres sea difícil hacer ese tipo de denuncia y este comité buscará darles confianza para que lo hagan.
Sedena, Guardia Estatal y FiscalÃa detienen grupo delictivo
Ciudad Victoria, Tam.- El Gobierno del Estado de Tamaulipas informa que en un Operativo Conjunto, Agentes de la SecretarÃa de la Defensa Nacion...
Presentan en Tamaulipas Gran Sorteo Especial âMéxico con M de Migrante
Nuevo Laredo, Tamaulipas. â El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y la directora general de la LoterÃa Nacional, Olivi...
Con un disparo, muere marino ligado al tráfico de combustible
Altamira, Tamaulipas.- El capitán de la SecretarÃa de Marina, identificado como Abraham P., fue localizado sin vida este lunes en el municip...