Lactancia materna un derecho laboral
Ciudad Victoria, Tam.-La lactancia materna es un derecho de las mujeres empleadas en trabajos remunerados, íntimamente ligado al derecho a la igualdad y a la no discriminación.
Poder amamantar o extraer y almacenar leche materna en los centros de trabajo les permite seguir trabajando para el mercado y mantener la lactancia.
Con la intención de mejorar las prácticas de alimentación de lactantes y niños y niñas pequeños del 1° al 7 de agosto se lleva a cabo la Semana Mundial de la Lactancia Materna, con el tema “Alianzas por el bien común”, en relación con el objetivo 17 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
A nivel mundial, solamente el 40% de lactantes es alimentado durante sus primeros seis meses de vida con leche materna, mientras que en México la tasa de lactancia exclusiva es del 31%. Esto sucede, entre otras razones, porque las madres que trabajan fuera de sus hogares, al reincorporarse a su ocupación tras la licencia de maternidad, en muchas ocasiones se ven obligadas a abandonar la lactancia porque no cuentan con las condiciones adecuadas para ejercerla. Los centros de trabajo tienen un rol protagónico para que ellas puedan mantenerla.
Viruela del mono repunta en Tamaulipas: confirman cuatro casos activos
Tampico, Tamaulipas.- La SecretarÃa de Salud estatal confirmó que en lo que va del 2025 se han detectado cuatro casos activos de viruela sÃ...
Inicia Américo Villarreal Salud Casa por Casa en Tamaulipas
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un enlace a la Conferencia del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Américo V...
Crea IMSS Tamaulipas 260 nuevas plazas para mejorar atención médica
Tamaulipas. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) creó 260 nuevas plazas de diversas categorÃas en Tamaulipas, con el objetivo de...


