Con lenguaje No sexista buscan eliminar violencia hacia las mujeres
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Congreso del Estado y el Instituto de la Mujer Tamaulipeca (IMT), firmaron un convenio de colaboración, para trabajar de manera coordinada en la implementación de la Unidad de Género del Poder Legislativo e implementar acciones a favor de las tamaulipecas.
Tamaulipas se encuentra en los tres primeros lugares en el país en feminicidios y con mujeres desaparecidas, sin embargo en este convenio, no se hablo de acciones concretas sobre las medidas que se implementarán para contribuir a crear ciudades seguras para la población femenina.
A este convenio se sumaron al convenio el Subsecretario de Derechos Humanos y Atención Social de la Violencia, Ernesto Ferrara Theriot, en presencia de personal que labora en el Instituto de la Mujer y titulares de áreas del Congreso Local.
El Presidente de la Junta de Coordinación Política, Carlos García, destacó que el trabajo en conjunto será de gran relevancia durante la implementación de la Unidad de Género del Poder Legislativo, dando apoyo en la difusión de actividades.
Dijo que la Sexagésima Tercera Legislatura, será una aliada para que se concreten las propuestas de reforma que le planteen en materia de igualdad de género y eliminar términos sexistas en los ordenamientos locales, labor que requiere de gran unidad, para obtener mejores resultados.
Mencionó que la titular del Instituto de Investigaciones Parlamentarias del Congreso, María del Pilar Gómez Leal, quien participa en las diversas actividades inherentes a este convenio, ya mantiene una coordinación con el IMT, a fin de llevar a buen puerto los objetivos trazados.
Por su parte, la Directora General del Instituto de la Mujer, María Elena Figueroa Smith, señaló que de este convenio de colaboración, se obtendrán importantes acuerdos y un trabajo a favor de igualdad entre hombres y mujeres.
Manifestó que se busca una mayor vinculación laboral entre el Congreso y el Instituto, pues se requiere generar cambios positivos en el presente y futuro de Tamaulipas.
La Ingeniera Lorena Enríquez Huerta, resaltó que el leguaje incluyente es parte primordial en este trabajo en equipo, tema que va de la mano para la implementación de la Unidad de Género, la cual ya registra un avance importante.
Camioneta choca contra casa, atropella y desvive a menor de 13 años
Reynosa, Tamaulipas. - Un menor de 13 años de edad, perdió la vida al ser aplastado por una camioneta que chocó contra su casa, la mad...
Guardia Estatal de Género suma esfuerzos con empresas para erradicar violencia
-Se busca prevenir diversos delitos incluyendo el acoso laboral Altamira, Tamaulipas.- Con la finalidad de que personas de diferentes ámbi...
Tres vehÃculos afectados por colocación de artefactos explosivos en Tamaulipas
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario de Seguridad Pública en Tamaulipas, Sergio Hernando Chávez GarcÃa, señaló que dos camion...


